Curso Métodos Ágiles

¿Cómo incrementar la productividad y efectividad de los equipos de trabajo?¿Cómo lograr más calidad en la entrega?
¿Cómo lograr que los miembros de los equipos estén más motivados y, por qué no, más felices?

Cada vez más equipos se animan a ir más allá de los paradigmas tradicionales, como los abordajes CMMI, PMBOK, etc. e incursionar en prácticas de gestión Lean y Ágiles.

Las metodologías ágiles proponen un acercamiento empírico a los ciclos de desarrollo de producto y proyectos.

En lugar de planificar y tratar de predecir las variables de los proyectos a priori, se trabaja con iteraciones frecuentes de pequeños entregables funcionales.

En esta visión de índole experimental no se deja de lado la planificación, sino que se le da una relevancia menor que en los enfoques predictivos, entendiendo que los requisitos del producto varían y se redefinen a medida que las iteraciones se van sucediendo.

 

OBJETIVO

  • Darle a los alumnos los conocimientos sobre metodologías ágiles necesarios para que puedan introducirse a la disciplina y aplicarlos a la gestión de proyectos.
  • Revisar las principales metodologías ágiles y acercamientos Lean.
  • Dado que en este tipo de metodologías el factor humano es clave, se estudiarán y aplicarán herramientas blandas (Soft-Skills) que ayudan a facilitar la interacción e integración del equipo de trabajo.
  • Los conocimientos revisados en este curso cubren los tópicos incluidos en la certificación de PMI-ACP y facilitan la preparación de esta certificación.

 

TEMARIO

  • Introducción a los métodos ágiles
    Orígenes. Vinculación con ambientes industriales
    Enfoques tradicionales-predictivos y enfoques ágiles
    Escala de agilidad
    El manifiesto Ágil
  • Scrum
    Scrum: Roles, artefactos y reuniones
    Taller de user stories
    Taller de retrospectivas
    Tableros e indicadores
    Simulación
  • Kanban
    Introducción a Kanban
    Visual-Management
    Simulación
    Scrum-ban, modelos mixtos de gestión
  • Lean
    Principios Lean para la gestión de proyectos
    7 principios del desarrollo Lean
    Kayzen y kaikaku
    Las 5S
  • Herramientas para la efectividad personal
    Diseño colaborativo
    Habilidades interpersonales
    Comunicación
    Empatía
    Sociabilidad
    Resolución de conflictos

Para más información, próximas fechas del taller y costos, escribir a: info@knowment.net